- Durante la sesión se presentó un panorama del contexto macroeconómico a septiembre de 2025 y se presentó un monitoreo del nivel de tolerancia al riesgo operacional a agosto de 2025.
- Se expusieron reportes de medición y monitoreo de los riesgos de crédito de la cartera de crédito, de liquidez, de mercado y de contraparte, todos con corte a agosto 2025.
Este lunes, 29 de septiembre, el FOVISSSTE llevó a cabo la Sesión Ordinaria 143 del Comité de Riesgos, donde se presentaron análisis y reportes para el seguimiento de la gestión de riesgos de la institución.
Durante el encuentro se abordaron 13 puntos, entre ellos la identificación de riesgos operativos y de aquellos no cuantificables, así como un análisis complementario del indicador de sobrestimación del salario.
Se compartió un panorama del contexto macroeconómico a septiembre de 2025 y se presentó un monitoreo del nivel de tolerancia al riesgo operacional a agosto de 2025. También se expusieron reportes de medición y monitoreo de los riesgos de crédito de la cartera de crédito, de liquidez, de mercado y de contraparte, todos con corte a agosto 2025.
En la sesión se destacó la aprobación del Programa de Reestructura de Créditos, el cual busca apoyar a personas con dificultades para pagar su crédito. Además, se informó que se planean mesas de trabajo para reforzar a través de mensajes y correos electrónicos la comunicación con las y los acreditados, con el propósito de mantenerlos informados sobre el estado de sus créditos.
Asimismo, Geraldine Abiel Pérez Colín, Subdirectora de Administración Integral de Riesgos del FOVISSSTE, informó sobre el arranque del simulacro de contingencia de liquidez, cuyos resultados se presentarán en la próxima sesión.
El quórum estuvo integrado por Geraldine Abiel Pérez Colín, Subdirectora de Administración Integral de Riesgos del FOVISSSTE; Jesús Alberto Guzmán, Jefe de Servicios de Administración del FOVISSSTE; Carlos Fernando Berges Pérez, Suplente del Vocal Representante del ISSSTE; Luis Alfredo Hernández, Experto Independiente y Presidente del Comité de Riesgos; y Raúl Alejandro Ramírez Ortega, Suplente del Vocal Representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Con esta sesión, el Comité de Riesgos reafirma su compromiso de supervisar los riesgos que puedan afectar al Fondo.
En el Fovissste, cuidar el patrimonio de las y los trabajadores también significa prevenir riesgos.



