- El Fondo de la Vivienda de las y los trabajadores al servicio del Estado explicó a detalle el análisis de los 33 casos a solicitud de la Alianza; 13 de ellos cuentan con línea de apoyo
- La Vocal Ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado, subrayó que el Fovissste continuará dando atención a los financiamientos que tienen alguna problemática
Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2025.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) llevó a cabo una reunión con integrantes de la Alianza de Trabajadores de la Salud y empleados públicos para dar seguimiento a la resolución de 33 casos enviados por la organización como parte del acuerdo celebrado en agosto pasado.
El Fovissste explicó el estatus de la revisión realizada crédito por crédito, la cual arrojó que 13 de estos ya tienen una línea de apoyo aplicada; 6 son créditos vigentes sanos; 4 están considerados dentro del Programa de Reestructura de Créditos Deteriorados, y los 10 restantes se mantienen con alguna problemática.
“Parte importante de los créditos que se están resolviendo, pero que no se están liquidando, son los beneficios que empezarán a comunicarse a finales del mes de octubre”, aseguró la Vocal Ejecutiva, Jabnely Maldonado.
Sobre el respaldo a los jubilados y pensionados, la titular del Fovissste destacó que “creamos las condiciones para que personas de más de 80 años pudieran actualizar sus datos; les pedimos tener los datos actualizados para comunicarles el funcionamiento y el beneficio del programa”, para que puedan acceder al Programa de Justicia Social”.
Jabnely Maldonado explicó que se impulsa la transformación del Fovissste para garantizar alternativas de solución y el acceso a la vivienda.
“Queremos tener una mejor tasa, un mejor contrato, un mejor estado de cuenta que nos sirva para entender lo que se presta y lo que se debe (…) No nos interesa que se haga negocio con los créditos, pero es importante que se explique que funciona con la aportación de todos los servidores (…) Estamos en un proceso de transformación, hemos impulsado muchísimos cambios que han beneficiado, y falta mucho porque el Fovissste y el ISSSTE han sido de las instituciones más abandonadas de la época neoliberal”, indicó.
Ante la inquietud de integrantes de la Alianza que cuentan con créditos sanos, la Vocal Ejecutiva aseveró que se trabaja en el apoyo a quienes cumplen con su pago.
“Vamos a sacar un apoyo para quienes van al corriente con sus créditos, en eso estamos trabajado”.
Jabnely Maldonado reiteró que, con estas iniciativas, se beneficiará a la mitad de la cartera que es de más de 800 mil acreditados y acreditadas.
“El Programa de Justicia Social está para todos los que lo necesiten, aquí no hay particularidades (…) Está dirigidos para todos los colectivos, alianzas y sindicatos. No hay algo particular para cada uno”.
Antes de finalizar la sesión, se entregó la Constancia de Finiquito al señor José Antonio Ambriz, quien agradeció la disposición de la Vocal Ejecutiva para poner al centro a las y los derechohabientes
“Le agradezco el que se reúna con nosotros. Estas reuniones sirven para llegar a acuerdos, para la voluntad de resolver y alcanzar ese Programa de Justicia (…) A usted, que atinadamente dirige esta institución, le pedimos que siga poniendo en alto esta institución”, compartió el beneficiario.





